En esta ocasión te voy a explicar cómo puedes hacer para acotar varios dibujos en diferentes escalas de impresión, pero dentro de un mismo plano; con lo cual podrás acotar uno o más dibujos en cualquier escala en un solo plano con la particularidad de que las acotaciones se verán todas idénticas entre si.
Que aburrido leer tanto, es mejor y más rápido aprender con video-tutoriales, puedes ver cómo aquí:
http://www.domina-autocad.com/tutoriales-de-autocad/
Esto es posible gracias a las diversas formas de acotar que nos brinda el AutoCad, ya sea desde el layout o directamente en el modelo para aquellos que desean tener todo junto –cotas y dibujo- en el espacio de modelo.
Yo recuerdo que en mis comienzos de dibujo en AutoCad, cursaba mi segundo año de colegio técnico secundario allá por el año 1991, en donde había comenzado a conocer el AutoCad y recién empezaba a aplicarlo en dibujo técnico, justamente dibujando piezas técnicas. En ese entonces solía dibujar de una manera muy básica y cuando tenía que acotar el dibujo, todas las dimensiones las ubicaba en el modelo, al igual que el dibujo. Apenas sabía de la existencia del “Paper Space” (así se lo llamaba al layout), y nunca se me hubiese ocurrido acotar en el layout.
Hoy AutoCad nos deja realizar más de una alternativas para acotar dibujos en varias escalas dentro de un mismo plano.
Una forma es crear un estilo de dimensión por cada escala de dibujo representada en el plano. Es decir que si tenemos en un plano dos piezas, una en escala 1:2, y la otra 1:10, vamos a necesitar dos estilos de dimensión.
Primero creas un estilo a tu gusto, como si fueras a acotar en escala real (1:1), y lo llamas 1en2. Luego en base a este estilo creas otro llamado 1en10. Lo único que vas a cambiar en cada estilo de dimensión, es la escala global de cada estilo. En el caso del estilo 1en2, vas a poner escala global 2 y en el estilo 1en10, vas a poner a la escala global un valor de 10.
Luego lo único que tienes que hacer es acotar en el modelo las piezas con el estilo que corresponda y listo. Plano acotado con diferentes escalas.
Sin embargo la opción que para mi es mejor, es acotar todo el plano desde el layout, ya que solamente se necesita un solo estilo de dimensión, independientemente de las escalas de los dibujos.
El único recaudo que hay que tener en este caso es setear el estilo de dimensión como “asociativo”, porque de esta forma la cota va a reflejar el valor real del objeto acotado, y no la medida que tendría en el layout.
En resumen tenemos:
- Acotar en el modelo (dibujo siempre en el modelo) con un estilo de dimensión por cada escala de dibujo en el plano. Los estilos de cotas serán de diferentes tamaños, pero desde el layout, se visualizarán iguales debido a las escalas de las ventanas.
- Acotar en el Layout (dibujo siempre en el modelo) con un sólo estilo de dimensión, pero asociativo, para que tome el valor real de los objetos acotados.
Haz la prueba, dibuja una sola pieza simple (puede ser un rectángulo) de medidas exactas, cópialo al lado y luego ve al layout y crea dos ventanas, una en escala 1:2 y la otra en escala 1:10. Ubica la pieza dentro de cada ventana y prueba estas diferentes formas de acotar diferentes escalas. Te aseguro que si lo puedes hacer con ese simple rectángulo, lo podrás hacer con cualquier tipo y cantidad de piezas y escalas dentro de un mismo plano.
Me gustaría leer tus comentarios y te invito a intercambiar experiencias. Cuentame si te sirvieron estas formas o cual te resultó más simple para ti, o a que manera estabas acostubrada/o. Yo en persona te estaré respondiendo.